Saltar al contenido

Todo sobre la planificación financiera

Todo sobre la planificación financiera






Uno de los elementos más importantes para una empresa, sea grande o pequeña, son los objetivos. Estos son las metas que dicha empresa busca lograr, ya sea a corto, mediano o largo plazo. El objetivo básico puede ser el mismo: aumentar todo lo posible el capital que obtiene el negocio, aunque muchas empresas pueden perseguir otras metas distintas.

Sin embargo, para lograr una cosa no basta con desearla, y muchas empresas ven truncados sus esfuerzos a la hora de tratar de lograr sus objetivos. Aunque esto se puede deber a varios factores, el más común de todos tiende a ser la falta de planificación a la hora de lograr dichos objetivos. La planificación es necesaria para tener éxito en todos los aspectos de la vida, pero en las finanzas su importancia se ve magnificada.

Uno de los secretos del éxito que tienen las grandes empresas es que hacen uso de la planificación de forma efectiva para lograr sus objetivos. Saben lo que quieren, y también se encargan de saber lo mejor posible como van a lograrlo antes de siquiera pararse a intentarlo. Ya sea una zapatería o una trasnacional, las empresas que no planifican antes de actuar están conducidas al fracaso.

Pero para elaborar una buena planificación financiera, primero tienes que saber cómo hacerla. En este artículo, vamos a contarte todo lo que necesitas saber acerca de la planificación financiera, incluyendo que pasos debes seguir para crear una planificación financiera que te permita tener más éxito en el mundo.

¿Qué es la planificación financiera?

Empecemos por lo básico: el concepto. Como quizás ya sepas, la planificación consiste en elaborar planes con antelación, dando lugar a una serie de pasos que se seguirán para lograr una meta en específico. La planificación es importante, ya que nos permite proceder de manera más organizada y eficiente que si fuéramos a lo loco.

La planificación financiera es lo mismo, pero aplicado al mundo de los negocios. Consiste en elaborar un curso de acción que ayude a controlar las finanzas de la empresa, y trace un camino hacia los objetivos a corto y largo plazo de la empresa. En ese aspecto, la planificación financiera es casi sinónimo de estrategia financiera.

Al trazar un curso de acción inteligente enfocado en lograr sus metas, la empresa adquiere un mayor control y eficacia a la hora de tomar decisiones y solucionar los contratiempos que se les presenten en el futuro. El proceder sin antes haber planificado todas las acciones es equivalente a tirar tiempo y dinero por la borda.

Por todo eso, es muy importante que toda empresa planifique adecuadamente cuando persiga un objetivo, y que vuelva a planificar una vez que lo haya conseguido y enfoque su atención en otra cosa.

Teniendo en cuenta lo importante que es la planificación para las empresas y compañías, muchas de ellas invierten grandes cantidades de tiempo en elaborar planes que les faciliten lograr sus objetivos. Incluso pueden tener a profesionales que se encarguen de estos asuntos. Esa es la razón por la que toda persona que quiera dedicarse a los negocios debería al menos lo básico de planificación financiera.

¿Cuáles son las etapas?

Mientras se elabora la planificación financiera, esta pasa por distintas etapas, que ilustran el grado de desarrollo que tiene el plan en cuestión. Las etapas por las que pasa una planificación financiera bien hecha son:

      1. Establecimiento de objetivos: Se definen que objetivos buscan lograrse con el plan, y cuál es la prioridad de cada uno.
      2. Definición de plazos: Se define de cuánto tiempo se dispondrá para llevar a cabo los objetivos propuestos.
      3. Establecimiento del presupuesto del plan: Se define la cantidad de dinero que se gastará en la concreción de los proyectos, y de qué forma se gastará.
      4. Control y Medición: Una vez puesto el plan en marcha, se trata de actuar lo más apegado a él. Además, se recogen datos que serán de utilidad para futuro planes de la empresa.

¿Cómo elaborar una planificación financiera?

Si eres alguien de negocios, entonces es muy importante que sepas como realizar una planificación financiera adecuada. Aquí te dejamos una serie de pasos básicos que te ayudaran a trazar el plan para lograr los objetivos de tu empresa.

    1. Empieza analizando las finanzas de tu empresa. Ser consciente del estado financiero de tu empresa te permitirá planear con mayor raciocinio más adelante. Para esto deberías tener a mano los datos del estado de situación (tales como activo, pasivo y capital), los detalles de la cuenta de resultados y los datos del flujo de capital.
    2. Fija los objetivos que buscas lograr. Es importante que sepas a dónde quieres llevarte a ti y a tu empresa. Debes saber de forma clara y concisa qué resultados estás buscando. Este es uno de los pasos más importantes en el proceso de planificación, ya que vas a construir todos tus planes en torno a los objetivos y metas que elijas en esta parte.
    3. Crea tu estrategia. Con tus objetivos ya claros, es hora de que vayas pensando de qué manera vas a conseguirlo. Asegúrate de invertir todo el tiempo que sea necesario en esta parte, porque es probablemente la más crucial de todas. Fija el plan de acción de manera coherente, paso a paso, puesto que será tu guía una vez el proyecto haya iniciado. Asegúrate de que el plan es flexible hasta cierto punto. De esa forma, si surge algún contratiempo, se le podrán hacer algunas modificaciones al plan, que permitan adaptarse a las nuevas circunstancias. No te mentiremos. No hay ningún plan que se desarrolle 100% como queramos, así que es importante estar preparados para cualquiera de las eventualidades que se puedan dar.
    4. Asegúrate de evaluar el desarrollo y los resultados de tu plan. A medida que se desarrolla, deberías anotar como se está desempeñando toda la cuestión. Esto funciona como experiencia, y te servirá como punto de referencia más tarde, cuando elabores otro plan.